19 junio 2019

TÉCNICAS DE VENDAJE

INTRODUCCIÒN
 
El  vendaje  del  muñón representa  una  medida  preventiva , no solo para evitar complicaciones agudas, sub agudas  y  crónicas  del  tejido  blando que lo rodea,    también  prepara al muñón  para  la  adaptación  oportuna  y  segura  del  socket.     

En la imagen se puede  observar las complicaciones  del  tejido  blando, que envuelve el  cavo óseo del muñón, como consecuencia de la falta de contención proporcionado con una buena técnica de vendaje.

La siguiente  guía de práctica clínica se exponen los cuidados universales   del  muñón,  recomendaciones  generales para realizar el vendaje  del  muñón y  se  ilustran dos  técnicas de vendaje  con anclaje por arriba del nivel de  amputación transfemoral  y  transtibial. 

El  autocuidado  de los pacientes  amputados forma parte  del  proceso  de  rehabilitación dirigido a  lograr su  independencia , en el  vídeo  abajo  referido  se ejecuta una de  las  técnicas  de auto vendaje  de  muñón.  


El presente articulo muestra los diferentes tipos de vendaje de acuerdo al nivel de amputación pdf Presentación técnicas de vendaje

La presentación  adjunta  contiene  la definición de vendaje , los beneficios  del vendaje aplicada al  muñón, efectos secundarios provocados  por una  técnica incorrecta  de vendaje ,  recomendaciones generales del vendaje  y  las  diferentes  técnicas de   vendaje  acorde al nivel de  amputación

 


Con el  fin de evaluar los  conocimientos  aprendidos  y  reforzar o aclarar la dudas responda  la  siguientes  preguntas: 




      Bibliografía
  1.  Jackeline O,   Fernando S: El  paciente amputado: complicaciones  en su proceso de  rehabilitación. Rev. Cienc. Salud. Bogotá Colombia. 2009;  7(2):36-46 mayo – agosto
  2. Galicia CF : Manejo del paciente amputado. Revista de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia. 1993  41 (4): 230-232.
  3. Guía para pacientes y  cuidadores Guía de práctica clínica para el diagnóstico y  tratamiento preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio de la persona amputada, la prescripción de la prótesis y la rehabilitación  integral. Guía para pacientes y cuidadores 2015. 
  4. Guía para amputados de miembro  inferior: Cuidados del muñón. Revista Médica de Costa Rica XXXIX (436) 171-179, 1972

               Video: https://www.youtube.com/watch?v=FceG1BOXSkI

A continuación se  muestra en  el  Podcast se muestra  algunas  posturas  para   prevenir  lesiones  en la  columna lumbar